Alimentación

Alimentacion

La Ganadería dispone de molino propio donde elaboramos nuestros piensos tras comprar las materias primas de mayor calidad y siempre bajo la supervisión de nuestro veterinario José Antonio Zuñiga.

Nos gusta utilizar el sentido común a la hora de establecer la alimentación de nuestros animales, no nos gusta perdernos en detalles de “alta escuela” como cuando se habla de aminoácidos, de glucógeno y de otras excelencias (de importancia por supuesto) y se nos olvida alimentar a los añojos y dejarlos tirados a la suerte de una buena primavera.

Pensamos que la gran importancia de la alimentación en la ganadería brava se basa en un buen desarrollo del sistema muscular y esquelético, por eso nuestro esfuerzo está centrado en una buena alimentación de los animales cuando son jóvenes para conseguir un buen crecimiento en las primeras edades aproximadamente hasta la mitad del peso que alcanzarán cuando son adultos. En edades posteriores nos dedicamos a darles una buena alimentación que esté equilibrada, teniendo bien controlados parámetros como la U.F.C., el almidón y la proteína, y dependiendo de la época en que vayamos a lidiar aumentamos o disminuimos la cantidad de pienso, siempre sin dejar ‘caer’ los animales pues eso nos llevaría a tener que triplicar el esfuerzo económico para volver al peso idóneo de ese momento determinado.

La alimentación del toro de lidia debe estar convenientemente equilibrada a lo largo de la vida del animal puesto que es imposible compensar los defectos de crecimiento que el toro de lidia pueda arrastrar, resultado de una mal alimentación, con suplementaciones intensivas en la época previa a la lidia.

Nos gustaría resaltar la gran importancia que tiene para nosotros el Uniffed como sistema de reparto de nuestra alimentación tanto por el mecanismo de trabajo diario para la gente que trabaja en la finca, como para un buen equilibrio nutricional de la ración.